Pilates Embarazadas

Una feliz espera

En total confianza

Impartido por fisioterapeuta especializada

El programa de Pilates embarazadas está dirigido por Tamara Verdú, fisioterapeuta especializada en obstetricia y suelo pélvico.

Faja abdominal y transverso

Fortalecimiento y trabajo específico de toda la zona lumbo-pelvico-perineal, especialmente del transverso abdominal con el objetivo de evitar lesiones derivadas del embarazo como diástasis, prolapsos…

Adaptado a ti

El programa de Pilates evoluciona conforme avanza tu semana de gestación, las necesidades no son las mismas y por ello adaptamos la actividad a cada momento del embarazo.

No solo es Pilates

El programa de Pilates Dandelion no solo es Pilates. Es un programa de gimnasia global enfocado a que llegues en perfecto estado físico al día del parto y evites lesiones propias.

 

Valoración del suelo pélvico

Para poder adaptar el ejercicio y trabajar de forma específica aquello que necesitas se incluye una valoración funcional del abdomen, diafragma y suelo pélvico.

 

Equipo multidisciplinar

En Dandelion Salud encontrarás un equipo compuesto por:

Fisioterapeuta especialista en obstetricia

Nutricionista especialista en pediatría y embarazo

– Entrenador personal

– Podrás resolver tus dudas en cualquier momento

Pilates Embarazadas

¿Qué trabajamos?

Nuestras clases combina tanto las posturas de Pilates como ejercicios de mantenimiento.

Además, se trabaja el control de la respiración y la gestión de las presiones durante los esfuerzos para evitar lesiones propias del embarazo.

Por último, se centra en el fortalecimiento y el trabajo específico del transverso abdominal así como de toda la musculatura del suelo pélvico.

¿Qué beneficios nos aporta?

– Ayuda a tonificar la musculatura general y a mantener la higiene postural.

– Minimiza el riesgo de patología como la ciatalgia, lumbalgia, dolor pélvico, incontinencia urinaria, …

– Ayuda a mantener el peso adecuado durante el embarazo y a la recuperación tras el parto.

– Contribuye a mantener una buena circulación.

¿Puedo empezar en cualquier momento?

Una vez pasadas las primeras 12 semanas puedes empezar cuando tu quieras, aunque lo más conveniente es empezar al comienzo del segundo trimestre.
Para que te quedes tranquila, al comenzar con el Pilates para embarazadas incluimos una valoración abdominal, diafragmatica y del suelo pélvico por parte de nuestra fisioterapeuta especialista en suelo pélvico para comprobar que no existe ningún problema o por si necesitas trabajar de forma más específica determinada musculatura.

Primer Trimestre

Durante el primer trimestre es conveniente no realizar ningún tipo de actividad física ya que es el momento de mayor riesgo durante el embarazo por lo que no conviene realizar esfuerzos físicos.

Segundo Trimestre

Es el mejor momento para comenzar con las clases para así fortalecer la musculatura, trabajar el transverso abdominal y el suelo pélvico.
También es el momento perfecto para trabajar la higiene postural antes de desarrollar malos hábitos debido al peso de la barriga.

Tercer Trimestre

En este trimestre se trabajarán sobre todo ejercicios que ayuden al bebé a encajarse y al control de la respiración y control de presiones ante los esfuerzos para evitar lesiones del suelo pélvico y ayudar a la relajación.
Llegada la semana 34 conviene comenzar con el masaje perineal y las clases de posturas para la dilatación, pujo y expulsivo para reducir el riesgo de desgarro y episiotomía.

¿Como funcionan nuestros grupos?

Disponemos de diferentes horarios tanto de mañana como de tarde para que puedas incorporarte al que mejor se ajusta a ti.
Los grupos son de máximo 4 personas para poder personalizar al máximo la sesiones, pudiendo trabajar así determinadas cosa de forma individual dentro de una misma clase grupal.

¡Ojea nuestras fotos!

Porqué sabemos que cuesta...

Precio especial

Descubre nuestro programa 9 meses fit

Nuestro equipo

Tamara Verdú

  • Diplomada en Fisioterapia por la Universidad Miguel Hernández de Elche.
  • Máster de fisioterapia en disfunciones de suelo pélvico.
  • Curso de reeducación de suelo pélvico.
  • Especialista miosfascial en pelviperineología.
  • Curso avanzado de pesarios para especialistas de suelo pélvico.

María Pérez

  • Graduada en Nutrición Humana y Dietética
  • Curso superior universitario en alimentación y nutrición durante la infancia
  • Postgrado experto en la nutrición en el embarazo, lactancia y etapa infantil
  • Curso Baby Led weaning
  • Curso en prevención del sobrepeso y mejora nutricional
Te atiende María

Resuelve tus dudas

    Localidad

    taller mocos

    Taller: ¡Ya están aquí los mocos! ¿Y ahora qué?

    El próximo 29 de septiembre tendremos el placer de tener con nosotros a Carla Navarro impartiendo...

    Taller: Masaje Infantil

    El próximo 21 de Noviembre volvemos con taller de masaje infantil. El taller está dirigido...

    Taller: Alimentación complementaria y BLW

    El próximo 28 de Octubre volvemos con taller de alimentación complementaria y baby led weaning. El...

    Lo que opinan de nosotras

    <!-- WhatsHelp.io widget -->
    <script type="text/javascript">
    (function () {
    var options = {
    facebook: "589484724554250", // Facebook page ID
    whatsapp: "+34653023683", // WhatsApp number
    company_logo_url: "//scontent.xx.fbcdn.net/v/t1.0-1/p160x160/18198394_767627876739933_5194755710473114940_n.jpg?oh=10eaf84c99fc12f8aa786f8ed5289d5c&oe=5A6FDE56", // URL of company logo (png, jpg, gif)
    greeting_message: "¡Hola!", // Text of greeting message
    call_to_action: "¿Charlamos?", // Call to action
    button_color: "#129BF4", // Color of button
    position: "left", // Position may be 'right' or 'left'
    order: "facebook,whatsapp" // Order of buttons
    };
    var proto = document.location.protocol, host = "whatshelp.io", url = proto + "//static." + host;
    var s = document.createElement('script'); s.type = 'text/javascript'; s.async = true; s.src = url + '/widget-send-button/js/init.js';
    s.onload = function () { WhWidgetSendButton.init(host, proto, options); };
    var x = document.getElementsByTagName('script')[0]; x.parentNode.insertBefore(s, x);
    })();
    </script>
    <!-- /WhatsHelp.io widget -->