Un proceso de FIV (Fecundación in Vitro) consiste en la unión de un óvulo y un espermatozoide en el laboratorio con el fin de obtener embriones de buena calidad.
Para ello un factor importante es la calidad de los óvulos:
¿Qué significa calidad del ovulo?
Cuando hablamos de calidad de óvulo o calidad ovocitaria, hablamos del potencial del óvulo para convertirse en un embarazo viable tras la fecundación.
Solo un tercio de los embriones llegan a convertirse en un embarazo viable y que esas cifras disminuyen aun más cuando hablamos de procesos de FIV.
¿Qué puede implicar una mala calidad del óvulo?
- Abortos espontáneos.
- Incapacidad/dificultad para quedarse embarazada.
- Anomalías cromosómicas
¿Qué factores influyen en la calidad del óvulo?
- Alimentación
- Estrés oxidativo
- Disruptores endocrinos
- Alteraciones hormonales en el ciclo menstrual
- Factores ambientales como la actividad física, el sueño, el alcohol, el tabaco…
¿Puedo mejorar la calidad de mis óvulos?
Si.
A través de una correcta alimentación y suplementación, además de otras recomendaciones sobre tus hábitos diarios podemos mejorar la calidad de tus óvulos.
¿Cuándo debería empezar?
El tratamiento debería empezar 3-4 meses antes de la extracción.
Ten en cuenta que el óvulo de tu ciclo menstrual empezó a desarrollarse hace unos 4 meses, y necesita todo ese tiempo para crecer y madurar hasta el momento de la ovulación.
En todo esetiempo de desarrollo es cuando los óvulos acumulan daños y disminuye su calidad por eso cualquier estrategia tiene que empezarse meses antes de la extracción.